Maestros que Inspiran: Liderando un Ecosistema Digital de Innovación Educativa

El diseño de un ecosistema digital que transformó un concurso en una experiencia de aprendizaje a escala nacional.

PORTAFOLIO

Mi Rol: Líder de Estrategia y Producto Digital

El Reto

El proyecto "Maestros que Inspiran" nació con una gran visión: lanzar un concurso nacional para identificar y premiar a los docentes más innovadores de Colombia. Sin embargo, a pocas semanas del lanzamiento y con los patrocinadores ya a bordo, la plataforma tecnológica que se había contratado demostró ser completamente inviable. Nos enfrentamos a una crisis: el riesgo de cancelar el proyecto era inminente. Mi reto fue asumir el liderazgo en esta coyuntura crítica y, con un equipo mínimo y bajo una inmensa presión, construir un ecosistema digital completo desde cero que no solo salvara el proyecto, sino que lo elevara a una experiencia de valor real para cientos de docentes en todo el país.

Mi Solución Estratégica

Mi enfoque fue transformar lo que iba a ser un simple concurso en una verdadera experiencia de aprendizaje y visibilización. En lugar de solo pedirles a los maestros que compitieran, decidí que debíamos darles las herramientas para fortalecer sus proyectos. Diseñé una solución integral que abarcó desde la metodología educativa hasta la ejecución digital y la comunicación a gran escala.

  • Diseño de la Experiencia de Aprendizaje: Mi primera acción fue crear un curso virtual de Innovación Educativa. Conceptualicé y redacté el contenido de 6 módulos que sirvieron como la columna vertebral del programa, entregando a los docentes herramientas prácticas a través de videos, guías en PDF y plantillas descargables. Esto cambió el enfoque de "competir" a "aprender y compartir".

  • Dirección de la Plataforma Digital: Lideré el desarrollo de una nueva plataforma y sitio web desde la conceptualización hasta la implementación. Trabajé directamente con el equipo de desarrollo para asegurar una experiencia de usuario amigable e intuitiva, e incluí una funcionalidad clave: un mapa interactivo para geolocalizar y visibilizar cada uno de los proyectos inscritos, convirtiendo el sitio en una vitrina de la innovación educativa del país.

  • Comunicación 360° y Facilitación de Alianzas: Ejecuté la estrategia de comunicación completa. Redacté el guion para el comercial de TV que se emitió a nivel nacional en Caracol TV y elaboré el material estratégico (presentaciones, informes de impacto) que fue clave para facilitar la consecución de 13 alianzas de alto nivel, incluyendo a El Espectador y otras fundaciones.

  • Creación del Sistema de Evaluación: Para garantizar un proceso de calificación justo y transparente, diseñé la rúbrica de evaluación completa y lideré la capacitación de un jurado voluntario de alto perfil, compuesto por expertos en educación, tecnología y emprendimiento.

Resultados de Impacto

El proyecto fue un éxito rotundo, no solo al superar la crisis inicial, sino al establecer un nuevo estándar para el programa. Logramos asegurar más de $80,000 USD en recursos y apoyo en especie, lo que garantizó su viabilidad y nos permitió construir una plataforma robusta. La convocatoria tuvo una acogida masiva, con más de 1,200 maestros pre-inscritos y 555 inscripciones completas de todos los rincones del país, superando con creces las expectativas. Nuestra estrategia de comunicación generó una conversación nacional, alcanzando a 446,000 personas en redes sociales y consolidando un ecosistema de apoyo con 13 organizaciones de primer nivel vinculadas como patrocinadoras y aliadas.